Gracias al comentario de un compañero, en relación a fomentar la escritura creativa a través de los cuentos, he sentido la necesidad de animaros a trabajar en el aula con las técnicas de Gianni Rodari.
Mi propuesta es sencilla:
Fomentar el gusto por la literatura infantil y juvenil, por medio del desarrollo de la creatividad individual y grupal en su expresión escrita, principalmente. Es mucho más motivador que la trabajen grupalmente y que, a la vez, les permita mejorar íntegramente las cuatro competencias básicas en este ámbito.
Entre sus propuestas, es muy interesante conocer sus obras Gramática de la fantasía y Cuentos para jugar.
Si lo que pretendemos, como docentes, es que adquieran dichas competencias al final de la etapa y que desarrollen un aprendizaje significativo, Rodari es una nueva mirada hacia sus corazones... De vosotros depende, compañeros, el seguir innovando en la profesión.
¡No dejemos de buscar la diversión y la efectividad en el aula!
Si necesitáis más información, podéis consultar la web de una revista quincenal argentina:
BIBLIOGRAFIA RODARI EN CASTELLANO
Hola Bea! Tu comentario me ha hecho recordar una aplicación Tic para trabajar el libro de Rodari "Cuentos para jugar".
ResponderEliminarhttp://colegios.pereiraeduca.gov.co/instituciones/galeriadigital/Espanol/_Literatura/Doc_web/Libreria%20infantil1/sites/rincon/trabajos_ilce/c_jugar/jugar.html
Espero que te sirva. Saludos