jueves, 19 de septiembre de 2013

Rincón de poesía
Hoy os vamos a dejar un enlace a una web donde de forma amena se trabaja la poesía. Contiene una serie de dinámicas para afianzar, ¿cómo se miden los versos?, ¿qué significan? y  poner en práctica la creación poética. Los docentes pueden ver qué objetivos se trabajan,  orientaciones metodológicas, criterios de evaluación con una rubrica de evaluación y referencias bibliográficas.

Esperamos que os ayude a trabajar esta parte de la literatura tan olvidada en las aulas.

Pulsar aquí



3 comentarios:

  1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  2. Hola.
    Me parece una entrada muy buena ya que desde mi humilde punto de vista, la poesía es una de los grandes olvidados en la educación primaria. Es decir, está claro que todos hemos aprendido en el colegio algún que otro poema pero seguro que no hemos redactado ni tan siquiera una tercera parte de poemas que de redacciones. Yo creo que muchas veces este vacío existente en la poesía es debido al poco esfuerzo de los maestros, ya que es mucho más fácil explicar que una redacción ha de tener Planteamiento, nudo y conclusión; que no explicar los tipos de rimas, lso tipos de versos, la métrica...

    Por tanto, como conclusión y como crítica expongo que la poesía ha de trabajarse más en la educación primaria para que así nuestros alumnos sepan leer e interpretar la poesía.

    Joan Valero Galdames

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tus palabras Joan. Esperamos que esta aportación pueda ayudar a algún maestro a animarse a introducir la poesía en el aula.

      Descubrir las rimas y metáforas es muy divertido para los niños, con ellas aprenden a encontrar otro sentido a los objetos despertando así su creatividad.

      Eliminar