¡Buenas tardes, compañeros!
Os tengo que recomendar un libro imprescindible de poesía, al cual se le puede sacar mucho provecho
para la enseñanza de la misma. Es aconsejable utilizarla en tercer ciclo de primaria y etapas sucesivas.
Su nombre es ...
LAS MIL MEJORES POESÍAS DE LA LENGUA CASTELLANA
Es un libro muy completo, que te explica la métrica, algunas nociones preceptivas literarias y, lo mejor, expone muchas de las mejores poesías de todos los tiempos, pertenecientes a todos los autores de habla hispana, ordenados cronológicamente. Sinceramente, se tiene que leer espaciadamente o se puede consultar por autores. En concreto, lo considero un recurso maravilloso para trabajar en el aula, especialmente, cuando se desea acceder rápidamente a los mejores poemas en español de la historia. Espero que lo encontréis muy útil como base de trabajo.
Aquí os dejo mis poemas preferidos... de mi adorado Bécquer (en especial, las tres primeras poesías):
Hola Bea, me ha parecido bastante interesante el recurso que nos planteas para trabajar la poesía en las aulas puesto que puede servir para realizar actividades muy atractivas con los alumnos y a ampliar su conocimiento con respecto a poetas y escritores de la lengua castellana que en muchas ocasiones se quedan anclados en los pequeños poemas que se plantean en los libros de texto. Sin embargo, algunos poemas podrían llegar a ser complicados para los alumnos y es ahí, donde el docente debe hacer el esfuerzo de seleccionar, explicar y trabajar con la mayor coherencia posible poesías adaptadas al nivel de sus alumnos y así, llegar a su total comprensión. Pero si, creo que es un recurso muy útil para acercar la poesía a las aulas, sobre todo y como bien has dicho, en los últimos ciclos de primaria e incluso secundaria, como fue mi caso, queen 3º de la ESO leí el magnífico libro "Rimas y leyendas" de Gustavo Adolfo Bequer.
ResponderEliminarBuenas tardes.
ResponderEliminarBea, me ha parecido muy interesante el libro que has añadido al blog, ya que la poesía es uno de los temas que más se dejan de lado en las escuelas y creo que es un buen recurso para que nuestros alumnos conozcan la poesía hispana. Y aunque algunos poemas sean difíciles para los alumnos, estoy de acuerdo con Yaiza, es tarea del profesor ayudar a los alumnos a que los entiendan y acercarles más a la poesía.