¡Un llamamiento a la docencia!
Este año se
ha querido fomentar el mensaje de crear una educación de calidad para todos y un
reconocimiento y agradecimiento a la labor del profesorado.
La tarea del docente es difícil hoy en día, con el añadido de que nos sentimos más solos y abandanados, fruto de los recortes en educación.
Por ello, para conmemorar este día os propongo una selección de buenas películas que he tenido el placer de ver y que me gustaría compartir con vosotros, que muestran y nos recuerdan cuál es la labor del profesor. En ella se reflejan miedos, vanidad, soberbia, orgullo, egoísmo que, en ocasiones conspiran a la hora de enseñar. Por este motivo, de vez en cuando es bueno recordar que, para enseñar hay que llenarse de humildad.
Por ello, para conmemorar este día os propongo una selección de buenas películas que he tenido el placer de ver y que me gustaría compartir con vosotros, que muestran y nos recuerdan cuál es la labor del profesor. En ella se reflejan miedos, vanidad, soberbia, orgullo, egoísmo que, en ocasiones conspiran a la hora de enseñar. Por este motivo, de vez en cuando es bueno recordar que, para enseñar hay que llenarse de humildad.
1. “La clase” de
Laurent Cantet (2008). Educar en una sociedad multiétnica y multirracial. La
clase muestra la convivencia de un aula en una escuela multirracial de un
barrio conflictivo de Paris. El profesor de lengua francesa consciente de que
la palabra es un terreno a defender, y a veces a conquistar, se enfrenta a sus
alumnos, los provoca y los reta. Busca momentos de tensión en el aula y ver
cómo se resuelven.
2. “La lengua de
las mariposas” de José Luis Cuerda (1999). Educar para ser libres. Tiene lugar
antes de la Guerra Civil Española, en un pueblo gallego. Moncho, de 8 años,
empieza la escuela después de una larga enfermedad. Y en la escuela se
encontrará a un profesor atípico para su época que le mostrará distintos
caminos de la vida con entrega y optimismo.
3. “Los chicos
del coro” de Christophe Barratier (2004). Educar es amar. Tras la II Guerra
Mundial, se produce una extrema situación de pobreza. En el aula se suceden los
momentos de violencia y conflictividad. Las represarías del centro ante esta actitud
son muy duras. El profesor Clément introducirá la esperanza, la dingnidad y el
amor a través de la música.
¡Ahora
compañeros os toca a vosotros!
Estas son las
películas que yo os recomiendo. ¿Sabes tú de alguna otra?
No hay comentarios:
Publicar un comentario