¡Buenos días, compañeros!
Quisiera compartir con todos vosotros un blog muy comprometido con todas las personas que tienen algún tipo de discapacidad física o psíquica. Su autora, Pilar Porras, trata de sensibilizar al mundo sobre este colectivo, mediante su pasión lectora, a través de la literatura. Dicho blog se llama Discalibros y en él se sugiere una amplia bibliografía y vídeos muy instructivos e informativos... incluso se pueden encontrar noticias destacadas.
Dicho blog lo encontré a través de la Fundación de la Lengua Española y me pareció muy interesante. Yo, como discapacitada visual, así lo creo. Espero que, a nivel docente y personal, os aporte muchos beneficios y tenga gran utilidad en el aula, ya que en todos los cursos nos podemos encontrar con discentes con NEE. A través de la literatura, podemos conseguir que todos vivamos en un mundo más consciente, un mundo mejor y más solidario.
Gracias por compartir esta aportación conmigo.
Bea Muntó

Buenas tardes Bea.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho tu aportación, porque hay veces que no sabemos qué actividades proponer a las personas discapacitadas y creo que en este blog podemos encontrar muchas herramientas que nos orienten en cómo trabajar con ellos la parte de literatura.
Muchas gracias por este recurso.
Un saludo.
Buenos días Bea,
ResponderEliminarHe echado un vistazo al blog que mencionas y me ha llamado la atención la última entrada que aparece, sobre un libro de Jean-Louis Fournier: ¿A dónde vamos papá?, que el autor escribe a sus hijos, ambos discapacitados.
Me gustaría leerlo, porque trata la discapacidad con naturalidad, incluso con algo de sarcasmo e ironía, y me resultaría interesante saber cómo se siente este padre ante la situación que le ha tocado vivir.
Yo también tengo un familiar con una discapacidad intelectual y este tipo de historias y experiencias de personas con problemas similares pueden ayudar a otras a saber tratar el asunto con más optimismo.
Gracias por tu aportación,
Un saludo.
Laura Gallardo Olivares.
¡Hola Bea! La verdad es que tu aportación me ha parecido realmente significativa, ya que no se nos puede pasar por alto la adaptación de los materiales para alumnos que tienen algún tipo de discapacidad. En este sentido, el blog que propones es un recurso útil para extraer ideas, propuestas y proyectos de trabajo innovadores.
ResponderEliminarLaura Ramos Marcillas