Hola, hoy queremos compartir con vosotros una técnica para promocionar la literatura en el aula. Sabéis ¿qué es un booktrailer?
Existe en estos momentos una tendencia para que un libro sea más atractivo y ser elegido entre otros que es la llamada booktrailer, se trata de promocionar una novela por medio de un corto parecido a los que se hacen para las películas. Podemos incluir música, fotografías, secuencias de vídeo, efectos de sonido, etc. con ello daremos énfasis a los puntos de mayor interés del libro para captar la atención de un nuevo lector.
El booktrailer sugerirá pero no revelará la trama. Es válido para cualquier tipo de libro, no solamente de ficción, un booktrailer es una forma muy eficaz para cualquier género, poesía, ensayo, biografías, etc.
Mediante este formato, además del lector habitual, podremos captar un nuevo tipo de lector que esté más motivado por lo audiovisual.
Os dejamos un ejemplo de lo que puede ser un booktrailer. Esperamos que os animéis a hacer alguna propuesta en vuestras próximas prácticas.
Existe en estos momentos una tendencia para que un libro sea más atractivo y ser elegido entre otros que es la llamada booktrailer, se trata de promocionar una novela por medio de un corto parecido a los que se hacen para las películas. Podemos incluir música, fotografías, secuencias de vídeo, efectos de sonido, etc. con ello daremos énfasis a los puntos de mayor interés del libro para captar la atención de un nuevo lector.
El booktrailer sugerirá pero no revelará la trama. Es válido para cualquier tipo de libro, no solamente de ficción, un booktrailer es una forma muy eficaz para cualquier género, poesía, ensayo, biografías, etc.
Mediante este formato, además del lector habitual, podremos captar un nuevo tipo de lector que esté más motivado por lo audiovisual.
Os dejamos un ejemplo de lo que puede ser un booktrailer. Esperamos que os animéis a hacer alguna propuesta en vuestras próximas prácticas.
Algún ejemplo más:
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Ejemplo 3
Ejemplo 4
¡Hola!
ResponderEliminarLa verdad que nunca había pensado en realizar un "booktrailer" para motivar a los niños en la lectura. Una vez vistos los ejemplos que has puesto, pienso que es un recurso muy útil ya que a nuestros futuros alumnos probablemente les llame más la atención la presentación audiovisual de un libro.
Aunque no nos haya dado tiempo a realizar la práctica en clase, creo que deberíamos hacer uno y ponerlo en práctica en nuestras aulas para comprobar la reacción de nuestros alumnos.
Gracias por compartir con nosotros esta entrada.
¡Un saludo!